Baños para personas mayores y discapacitados

Uno de los cambios que se hacen en muchas viviendas cuando uno de los miembros de la familia se hace mayor o cuando se vive con alguien que tiene una deficiencia de movilidad, es una reforma en el baño.

Adaptar el aseo a personas mayores o discapacitados no es complejo, ni tampoco supone un presupuesto demasiado alto. Por eso, vamos a explicar algunos de los requisitos que deben tener este tipo de baños para se ajusten a las necesidades de este tipo de usuarios.

Convertir un aseo en un cuarto de baño adaptado para minusválidos

¿Cuál es la medida de un baño para discapacitados?

Para personas que van en sillas de ruedas y van a utilizar el servicio ellas solas, es necesario contar con la anchura de la silla a la hora de reformar el baño. Suelen tener una anchura estándar de 1,5m, así que las medidas del aseo deben justarse a ello, aunque lo ideal es que sea de 1,8m. Con estas dimensiones, se garantiza que el usuario de la silla pueda maniobrar y girar cómodamente y sin obstáculos.

reforma baño minusvalidos

¿Cómo hacer un baño para personas con discapacidad?

  • Puertas. Las puertas deben ser más anchas que las convencionales y se opta siempre por el tipo de puertas correderas. De este modo, se facilita el acceso al interior y que haya mucha más amplitud dentro del baño una vez que se entre con la silla. Este tipo de puertas, además de ser uno de los imprescindibles al adaptar un baño para personas mayores y minusválidos, es uno de los cambios más habituales en la reforma de un aseo de cualquier tipo.
  • Lavabo. Por otra parte, el lavabo también debe ajustarse a las necesidades de una persona con movilidad reducida. En este caso, en la reforma, elegimos un lavabo sin pedestal y un espacio libre de unos 70cm de alto y con una profundidad de medio metro. Así, el usuario puede acercarse con la silla y utilizarlo sin tener ninguna barrera. El grifo es conveniente que sea con palanca o a presión, pero evitar que haya que girarlos con la muñeca.
  • Inodoro. En el caso del inodoro también hay que tener en cuenta que la persona pueda acceder hasta él con la silla de ruedas. La distancia entre pared e inodoro debe ser de unos 80cm. Se coloca además una barra para que el usuario se pueda apoyar en ella en el paso de la silla al inodoro y viceversa.
  • Ducha. Otro de los imprescindibles en la reforma de un baño para minusválidos es el cambio de bañera por plato de ducha. En este caso, la ducha debe tener unas dimensiones mínimas de 90cm por 120cm de fondo. En la pared también debe haber barras instaladas con capacidad de soportar al menos 100kg.

¿Cuánto cuesta adaptar un baño para minusválidos?

Depende del espacio que tenga disponible un aseo, el coste tendrá un presupuesto más o menos elevado. Hay cuartos de baños con muy poco espacio que en el caso que tengan que adaptarse a usuarios con silla de ruedas hay que tirar algún tabique. Otra opción es quitar el bidet en caso de que ese aseo tuviera y ganar más amplitud para maniobrar con la silla. Los accesorios que se adaptan a la altura recomendada para un baño de minusválidos no son muy elevados, dependiendo de los acabados que se deseen para cada caso.

Consejos para adaptar el baño para una persona mayor

En el caso de una persona mayor, hacer una reforma en el baño y que se ajustes a sus necesidades de movilidad reducida es algo menos complejo que alguien que va en silla de ruedas. ¿Qué debe tener un baño adaptado? El cambio de bañera por plato de ducha es uno de los imprescindibles. Las medidas mínimas ya no son tan importantes como ocurre en usuarios que usan silla, pero sí es conveniente facilitar la entrada y salida con barras.

¿Cómo hacer un baño seguro? Eligiendo los materiales más adecuados. Por ejemplo, en el caso de la ducha puede ser de diversos tipos. Los cerámicos son los convencionales, pero también los más deslizantes. Los que están hechos con acrílicos resbalan menos, aunque no tampoco suelen los más recomendables si queremos seguridad y buen agarre. Los que son muy antideslizantes son los de resina, se adhieren muy bien y resisten muy bien cualquier golpe.

Reformar un baño para minusválidos o personas mayores en Zaragoza

En Zeta Hogar somos especialistas en reformas en Zaragoza, tanto integrales, de cocinas y, por supuesto, baños. Nos adaptamos a las exigencias de cada uno de nuestros clientes, atendiendo sus peticiones de forma totalmente personalizada y eligiendo los materiales y acabados que mejor se ajustan a sus gustos y estilo de diseño.

¿Quieres adaptar tu aseo a una persona en silla de ruedas? ¿Vives con alguien con movilidad reducida y quieres un baño práctico y 100% seguro? Contáctanos sin compromiso, cuéntanos tu proyecto y nosotros te daremos todos los detalles para que puedas realizar una reforma de baño totalmente ajustada a tus necesidades.