¿Cómo reformar una cocina en forma de U?

La cocina es la estancia de la casa donde más tiempo pasamos y donde necesitamos que sea un espacio práctico, que estemos cómodos y poder al máximo cada minuto en ella. Pero en muchas viviendas la cocina no está bien aprovechada y son muchos los clientes que quieren hacer una reforma de la cocina en cuanto les es posible.

Hoy queremos hablar de un tipo de cocinas que son muy prácticas a la hora de cocinar, fregar y recoger la vajilla y hacer otras tareas en ellas: las cocinas en U. Pero para poder sacar el máximo partido a la reforma de tu cocina, desde Zeta Hogar queremos darte algunos consejos que tendrás que tener en cuenta antes de que se lleve a cabo.

reforma de cocina en U

Cómo distribuir una cocina cuadrada en U

Las cocinas que tienen forma de U suelen ser cuadradas, ya que este tipo de distribución no se suele poder aplicar en las que son alargadas, ya que dejarían muy poco espacio de movilidad. Para ello, tendrás tres encimeras en las que te aconsejamos que las utilices para tener tres zonas diferenciadas.

De esta manera, puedes agrupar tres tipos de tareas que vas a hacer habitualmente en tu cocina y podrás organizarte mucho mejor e incluso ser varios los que estéis haciendo distintos trabajos cómodamente.

  • Zona para cocina
  • Zona para fregar y limpieza
  • Zona de preparación

Si en una de las tres encimeras tienes los fogones, podrás estar cocinando y tener todos los elementos relacionados a mano. Te recomendamos que toda la zona que rodee a la zona de cocina sea mobiliario con puertas, para que sea mucho más fácil de limpiar. Es decir, evita tener baldas o estanterías próximas a los fogones para que no se manchen enseguida debido a salpicaduras a la hora de cocinar. Así, con pasar una bayeta habitualmente por las puertas o cajones próximos a esta zona, tendrás esta zona en buen estado siempre.

En esta misma parte donde incluyas la encimera dedicada a cocinar, te recomendamos que coloques los electrodomésticos relacionados con ello: frigorífico, congelador, horno y microondas. También puedes aprovechar para colocar sobre ella otros pequeños aparatos que utilices a diario, como la tostadora, cafetera, etc.

reforma de cocina en U

Otra encimera debe ser para los trabajos de limpieza: fregar, escurrir sartenes, cacerolas y demás vajilla, recoger el lavavajilla y apoyar los platos y vasos antes de guardarlos, etc. De este modo, evitas que se puedan manchar la cocina y, también, que podáis estar dos personas diferentes dedicándoos a estas tareas sin molestaros. Aquí es recomendado tener colocado el lavavajillas y los armarios o cajones donde guardas el menaje de cocina.

La tercera encimera de tu cocina en U tras la reforma, es recomendable que sea para un uso multifuncional. Por ejemplo, poner en esta zona la lavadora y utilizar la parte superior para poder preparar los platos, cortar alimentos… En algunas cocinas, esta encimera puede ser abierta a otros espacios como el salón o la zona de comedor, así que en algunas reformas se puede aprovechar para usar la encima como una mesa colocando unas sillas altas o taburetes.

Reforma de cocina en U

Una de las ventajas de las cocinas en U es que tienen mucha capacidad de almacenaje. Para que se vean amplias y no demasiado recargadas, te recomendamos que los electrodomésticos queden ocultos, a excepción del horno y microondas. Así, visualmente, se verá más ligera. También es habitual por elegir muebles claros o, si quieres un toque oscuro, combinarlo con algún tono que sea suave (blanco, beige, gris claro…). Puedes combinar los armarios con algún estante, para que se vea más liviano y sea igualmente una cocina práctica.

reforma de cocina en U

Te recomendamos sacarle el máximo partido usando mobiliario hecho a medida, así puedes tener almacenaje suficiente sin desaprovechar ni un solo rincón. Con el espacio disponible, podemos crear un diseño en 3D de cómo quedaría y cómo repartir los diferentes muebles según tus gustos y necesidades.

Si va a ser una reforma de cocina cuadrada en U abierta al salón, te recomendamos que no escatimes a la hora de elegir tu nueva campana. Debe ser potente para evitar que los humos y malos olores se propaguen por el resto de las estancias de la casa. Si va a estar cerrada, opta por poner puertas correderas, aprovecharás mejor el espacio y podrás cerrar la cocina fácilmente siempre que sea necesario.

Si quieres más información sobre cómo realizamos nuestras reformas de cocinas en Zaragoza, solo tienes que contactarnos sin compromiso y resolveremos todas tus dudas. Somos especialistas en este tipo de obras y nos adaptamos al presupuesto, materiales y estilo que demandan cada uno de nuestros clientes. ¡Contáctanos y cuéntanos tu proyecto!