Trucos para agrandar la cocina en una reforma

Si hay una estancia del hogar donde todos queremos que haya amplitud, que sea luminosa y poder sentirnos cómodos en ella, esa es la cocina. Es una de las zonas de la vivienda donde pasamos más tiempo a lo largo del día, pero no siempre cumple todas las condiciones que nos gustaría cuando compramos una casa.

Afortunadamente es muy fácil conseguir la cocina de tus sueños y hacer que sea mucho más grande de lo que fue construida en plano. ¿Quieres saber algunos trucos para agrandar la cocina? Te explicamos cómo debes reformar la cocina para hacer que sea vea mucho más amplia de lo que realmente era.

¿Cómo puedo agrandar mi cocina?

·       Ampliar el espacio tirando algún tabique

Una de las opciones más de moda es la de tener más espacio para tu cocina tirando una pared y “ocupando” parte de otra zona de la vivienda. Generalmente, como cocina y salón suelen estar cerca el uno del otro y se usan indistintamente, suelen ser las dos estancias que se opta por unificar. La mesa de comedor suele quedar en medio de ambos espacios y se aprovecha esa amplitud para poder moverse cómodamente.

·       Integrar una pared acristalada

A veces, para hacer que un espacio parezca más grande no necesitamos que realmente lo sea. Por eso, dar más luz a una cocina puede ser suficiente para que sintamos que la estamos “agrandando”. Para aquellos que no quieren unir la cocina con el salón y evitar malos olores, humo u humedad en ambas estancias, eligen poner una pared acristalada. Es una separación que integra ambos espacios, pero permitiendo que sigan siendo individuales.

·       Sacar más partido al espacio disponible

La colocación de muebles hasta el techo es una forma de tener más capacidad de almacenaje y poder evitar otro tipo de mobiliario en otra zona de la cocina. La elección del tipo de mesa que pongas en ella es también determinante para que esta estancia parezca mucho más grande de lo que realmente es.

·       Cambiando la distribución de muebles y electrodomésticos

En ocasiones, el principal problema de una cocina que necesita ser reformada es que la distribución de los muebles y electrodomésticos de origen no es óptima. Aprovecha esta renovación de tu hogar para dejarte asesorar por profesionales que podrán modificar estos elementos de tu cocina para que puedas verla más grande, sea mucho más práctica y 100% adaptada a tus necesidades.

·       Uso de los colores para ganar amplitud

Otro de los factores fundamentales en una reforma es la decoración elegida. En cuanto a la reforma de una cocina debes tener en cuenta 4 aspectos que harán que pueda parecer más o menos grande según tu elección final:

  • Suelo de la cocina
  • Azulejos
  • Encimera
  • Muebles de la cocina

Los tonos claros son una puesta segura para hacer que una cocina parezca más grande, ya que hace que se vea más luminosa. Te recomendamos que el suelo de la cocina sea de un tono similar al del resto de la casa, aunque en esta estancia optes por otro tipo de material. Para las paredes puedes jugar poniendo azulejos o dejando alguna pared lisa para combinar con algún color que destaque.

La elección del color de la encimera debe tenerse en cuenta con respecto al elegido para los muebles. Puedes optar por poner estos últimos todos del mismo color o hacer una combinación de dos tonos, poniendo los superiores de un color y los de debajo de otro. Blanco, crudo y gris claro suelen ser los más elegidos por ser colores neutros, que aportan luminosidad, combinan perfectamente, no pasan de moda y hacen que parezca la cocina más grande tras una reforma.

¿Cómo ampliar una cocina pequeña y alargada?

En el caso de que tu cocina sea estrecha, alargada y no muy grande, lo más recomendado es que intentes tener todo el almacenaje posible en vertical. El horno y microondas mejor que estén en alto, para que te sea más cómodo usarlos y tengas más capacidad en la cocina. En estos casos es complicado poder disponer de una zona de comedor en esta estancia, para ello, lo más recomendado es poder abrir la cocina u optar por una pequeña zona en la que poner una mesa estrecha y larga con algún taburete bajo ella.

¿Cuántos metros debe tener una cocina?

Habitualmente las cocinas suelen tener entre 8 y 10m2, pero dependiendo de cómo estén distribuidas o el uso que le vamos a dar, puede que sea un espacio demasiado pequeño. Si por ejemplo sois 4 o más miembros en la familia y os gusta tener la zona para comer dentro de la cocina, con 8m2 os sentiréis apretados e incómodos. Antes que valorar los metros cuadrados que quieres para tu cocina, es importante que determines previamente el uso que le vas a dar, cuántos la utilizáis normalmente y si la distribución actual es realmente la adecuada.

Reformar una cocina en Zaragoza

¿Tienes que reformar tu cocina? ¿Te gustaría que pareciera más grande? Nosotros te ayudamos a conseguir la cocina de tus sueños estudiando de forma personalizada tu proyecto. Según la distribución de tu vivienda y tus necesidades, veremos cómo podemos conseguir agrandar tu cocina con alguna de las opciones que hemos detallado anteriormente.

En Zeta Hogar realizamos reformas de cocinas en Zaragoza, contamos con experiencia en todo tipo de viviendas realizando cualquier obra que se adecue a los gustos de nuestros clientes. Si quieres más información, pregúntanos sin compromiso en el teléfono 976 49 49 48 o en el correo electrónico info@zhogar.com.